Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Estoy de acuerdo
con 3 palabras
Ayúdanos a transformar el tiempo,
en cuentos, en historias, en sueños, en sonrisas.
Ayúdanos y ven con DOC 3Words.
Ayúdanos a transformar el tiempo, en cuentos, en historias, en sueños, en sonrisas. Ayúdanos y ven con DOC 3Words.
ayuda a donar palabras

¿QUÉ HACEMOS?

Ayudamos a transformar el tiempo, en un tiempo cálido y amable. Sueños, magia e ilusiones para las estancias en oncología infantil

¿CÓMO LO HACEMOS?

1 DOC 3Words
3 palabras
1 cuento

¿QUÉ BUSCAMOS?

Mejorar las estancias de los niños en las plantas de oncología infantil así como las de sus padres

¿QUÉ LOGRAMOS?

Invertir más recursos en investigación para el cáncer infantil.
Mejorar la calidad de tiempo de niños con enfermedades oncológicas

¿QUÉ HACEMOS?

Transformamos tu tiempo en sueños, magia, ilusión, esperanza para la planta de oncología infantil

¿CÓMO LO HACEMOS?

1 DOC 3Words
3 palabras
1 cuento

¿QUÉ BUSCAMOS?

Mejorar las estancias de los niños en las plantas de oncología infantil así como las de sus padres

¿QUÉ LOGRAMOS?

Invertir más recursos en investigación para el cáncer infantil
Mejorar la calidad de tiempo de niños con enfermedades oncológicas
quizá todo empieza sin la intención
de crear algo tan
grande como
DOC 3Words
“Tras una estancia, o quizá, durante la estancia en el hospital luchando con la enfermedad y esos dragones que llegan con ella, retomo la escritura, tal vez como válvula de escape. Primero con cartas de amor emulando a Cyrano de Bergerac, más tarde con historias para regalar, relatos divertidos, un boceto de un primer libro, y mucho mucho más. Un día, Sharon, profesional, psicóloga, amiga y casi madre convertida ya, aparece en la habitación y me pide el favor, que todo lo cambió...
Hace unos años, con mi hija Laura, de 9 años en la actualidad, inventamos un juego. Me dijo que estaba cansada de escuchar cuentos de caperucitas y cerditos en cabañas. Quería escuchar aquello que veía escribir a papá sin parar. Llegamos a un pacto. Me daría 3 palabras a la hora de cenar y cuando fuéramos a la cama, crearíamos un cuento juntos, con sus palabras, mis letras, la imaginación y hasta sus dibujos, con lo que podríamos hacer un libro para soñar. Este juego se repitió a lo largo del tiempo, siempre que fuera posible, a la hora de cenar.

Sharon, conocedora de aquella historia, entra en la habitación, y casi sin decir hola, dijo: “Me tienes que hacer un favor”. Aquellas fueron las palabras que desencadenaron todo, … tal vez por aquel favor.

La magia de las tres palabras nos lleva a la planta de oncología infantil, donde me encuentro quizá con mi realidad. Me doy de bruces con lo que alguien más tarde me enseñó, me encuentro con mi PARA o destierro quizá sin saberlo, el POR QUÉ de aquella situación. Allí encontré muchas Lauras, con las que poder jugar.

Uno tras otro entran al juego, creamos historias con las que desconectar y a la vez, conectar con una nueva, tal vez, situación con la que ni podíamos imaginar. Intercambiamos tiempo, algo que en lugares como este sobra y falta al mismo tiempo quizá, y que únicamente podemos intercambiar, no comprar ni prestar, esa es la única opción, intercambiar.

Cambiamos el gris, el negro, por cualquier color que nos pudiera gustar más, los pañuelos en la cabeza por los parches de pirata, los soportes de las vías por espadas de caballeros. Jugamos con la imaginación, con una vida nueva, directa al corazón.

Sin querer, el juego con tres palabras, transforma toda una planta, se abren puertas que parecían cerradas, regresan las sonrisas, nos prestamos tiempo, vuelve el motivo y mucho más, la ilusión… nos convertimos en DOC 3Words.

Desde aquel momento, la magia no para de crecer. Nos acompaña donde vamos, se siguen abriendo puertas, opciones y descubrimos que donde vayamos, podemos volver a jugar con el tiempo, la sonrisa, el pañuelo y la ilusión. Madrid, Barcelona, Málaga, Oviedo, Sevilla … nos vuelven a reclamar en New York. Nos preguntan desde México, Argentina…”

Oscar Gonzalez Albo, creador y fundador
el fundador
el primer DOC 3Words
un hombre cuya vida le cambió para dar vida a DOC 3Words
EL CAMBIO DEL “POR QUÉ” POR UN “PARA QUÉ”
OSCAR, es una persona que definiríamos NORMAL, tal vez con una
situación especial. Emprendedor incansable, trabajador de 25 horas, quizá inmerso en el bucle que se considera normalidad, la vida le avisa que tiene que parar. Ignorando el aviso … esa misma vida le hace parar. Hace ya dos años lucha contra un tumor cerebral, quizá una forma peculiar de la vida para obligarle a parar. Tras diferentes opciones, ingresa en un hospital, para tal vez parar de verdad...
el fundador
el primer DOC 3Words
un hombre cuya vida le cambió para dar vida a DOC 3Words
EL CAMBIO DEL “POR QUÉ” POR UN “PARA QUÉ”
OSCAR, es una persona que definiríamos NORMAL, tal vez con una
situación especial. Emprendedor incansable, trabajador de 25 horas, quizá inmerso en el bucle que se considera normalidad, la vida le avisa que tiene que parar. Ignorando el aviso … esa misma vida le hace parar. Hace ya dos años lucha contra un tumor cerebral, quizá una forma peculiar de la vida para obligarle a parar. Tras diferentes opciones, ingresa en un hospital, para tal vez parar de verdad...
Todos tenemos momentos altos y bajos aunque aquel momento, le obligó a pensar, recapacitar .. en tiempos, en formas, y siempre para llegar a un mismo punto … ¿POR QUÉ? ¿POR QUE TIENE QUE PASAR?

La respuesta complicada en un primer momento o quizá imposible de contestar, resuelta en dos minutos por un maestro de 9 años de edad. En una de las visitas DOC 3Words, llega la solución.

“Estás equivocado DOC, no es un POR QUE, ahí no encontrarás la respuesta. Cambia la pregunta por un PARA QUE. Si tu no te hubieras puesto malito, jamas hubieras venido a contarnos cuentos, jamas hubieras escrito el libro, jamas hubiera llegado DOC 3Words. Piensa que PARA que todo esto ocurra has tenido que convertirte en DOC.”

la magia de DOC 3Words
la magia
de DOC 3Words
¿Qué sucede cuando DOC 3Words recibe 3 palabras de un niño?
¿PUEDO ENTRAR?

DOC 3Words a la puerta, normalmente de la mano de un médico, psicólogo. En la mayoría de los casos, nos encontramos con un acompañante, padre, madre…

Nos presentamos, a los padres y principalmente al niño. Explicamos que estamos en la misma situación, empatizamos o intentamos empatizar, nos interesamos por lo que está pasando, el estado en el que nos encontramos, siempre dejando al niño hablar; nos lo va a contar.

Empezamos el juego.
Le pedimos tres palabras:

"Dame tres palabras. Son sólo tres palabras. Elige las tuyas. Tus preferidas, escogidas entre todas las demás. Porque te suenan bien, porque son de valientes, porque te hacen soñar. Imagina por un momento. Tres palabras que crecerán convirtiéndose en algo muy grande. Algo sobre lo que asomarse y poder ver el mundo distinto quizá. Desde ahí arriba se distinguirán mejor los colores y los problemas se verán más pequeños, confía en ellas, te ayudarán.

Dame tres palabras, y cuando no lo estés pasando bien siempre podrás subir y mirar. Allí encontrarás tu espacio. Tu luz. Dame tus tres palabras y te las cambiaré por vuelos, tiempo, sonrisas y más. Volarás alto dentro de tu propia historia. Piénsalo bien. Construirás un sitio único al que podrás volver siempre que te apetezca, mirar, sentir y estar. Son tres palabras. ¿Cuáles son las tuyas?, vamos a volar.”

Es un tiempo mágico

Es un tiempo mágico, es quizá una herramienta para sobrellevarlo, para tener tiempo de calidad. Guardamos los problemas en la puerta al entrar y quizá al salir no los volvamos a encontrar.

En función del momento, la situación, podemos hacer magia en el momento, crear la historia delante de ellos. En otros casos, lo dejamos para mañana, y volvemos a jugar.

Leemos el cuento, lo imprimimos… encuentran sus palabras, descubren su historia … empiezan a soñar.

No curamos, … ya nos gustaría curar, aunque despertamos, hacemos soñar, buscamos motivos, ilusiones para continuar.

“Hace tiempo que no le brillan los ojos”

“¿Viste cómo se reía?”

“Gracias, no puedo decir más”

“No te vayas…”

No sólo creamos ilusiones con nuestros niños, ilusionamos a sus papás. Intercambiamos tiempo, tiempo de calidad.
¿quieres escuchar
el alma de los niños?

Nos cuentan sus preocupaciones, aunque quizá sin saberlo contar. Sueltan ideas, pensamientos que se agolpan, emociones, con miedo tal vez a poderlas ordenar. Necesitan una ayuda … ¿les vas a ayudar?

ISMAEL

mariposa

murciélago

velociraptor

MARIO

Barco

Paisaje

Madera

nuestros amigos

"Para mí es una experiencia que va más allá de cualquier proceso creativo que uno pueda imaginar. Y es un inmenso honor participar aquí. Aparte de poner en pie a través de la palabra y la ilustración, las voces de la infancia y su mundo lleno de ideas fabulosas, surrealistas, simbólicas...(se me queda corto un etcétera para tanto epíteto glorioso que tienen bien merecido.) Aparte de todo ello, hay en esta idea de Óscar, un sentimiento de conexión con otros seres humanos, superando las tristes realidades a través de la fábula y el relato, como antaño se hacía buscando preservar la memoria y pintando el presente con colores más luminosos. En tres palabras se ha hecho crecer algo más que un cuento o una conversación... Se ha regalado al mundo hermosos motivos para vivir en él."

Agustín Jiménez

“Nos empeñamos en buscar lejos, incluso buscar en los demás, cuando en realidad, no está más allá, está dentro sin más. Busca la esencia, siempre está dentro.Lo importante, el aquí y ahora … la tercera palabra la pones tu.¿Miraste dentro de DOC?"

Anne Igartiburu

“Nada es casual, lo sé, nos hemos encontrado en el camino para hacernos bien.Cuenta conmigo para tu causa, tan importante y necesaria. Tu lucha es la mía … por todos, por ellos.Mi causa también es DOC 3Words”

Carlota Corredera

¿cómo puedes colaborar?
Las donaciones que recibe DOC 3Words FUNDATION,
van destinadas a 3 acciones:

Promover la figura de DOC 3Words

En hospitales, fundaciones o entidades donde se necesite la figura de DOC 3Words.

Ayudar, colaborar con proyectos afines a DOC 3Words

Estudiamos y valoramos en nuestro consejo proyectos que cumplan la filosofía de DOC 3Words. Ayudar a quién ayuda, juntos hacemos más, juntos hacemos DOC 3Words

Fomentar, financiar y colaborar con investigación sobre cáncer infantil

Muy poco y nunca suficiente se investiga el CÁNCER INFANTIL. DOC 3Words, fomenta contactos con laboratorios, investigadores, distintas instituciones con las que llegar a acuerdos de financiación. Invertimos en estudios de investigación y ensayos clínicos previamente seleccionados por nuestro consejo.

¿quieres hacer un donativo?

Puedes colaborar realizando una transferencia:

Nombre de la cuenta: DOC 3Words FOUNDATION

IBAN
ES61-2100-4025-0722-0026-8300
¡hazte socio!
Escríbenos a info@doc3words.org para recibir el formulario AMIGO DE DOC 3Words FOUNDATION o forma parte de la comunidad DOC 3Words en la plataforma TEAMING, con una aportación de 1 EURO mensual (pulsando aquí)
contacta con la fundación
© Copyright DOC 3Words 2021